Resultados de la búsqueda
Se encontraron 1224 resultados sin ingresar un término de búsqueda
- Tragedia en Resistencia: un joven motociclista murió tras ser embestido por un auto.
Este miércoles al mediodía, un fatal accidente conmocionó a los vecinos de la ciudad de Resistencia. Jorge Mario Villalba, un joven de 25 años oriundo del barrio CGT de Barranqueras, perdió la vida tras ser atropellado por un automóvil en la intersección de la avenida Malvinas Argentinas y calle Isaías. El siniestro se registró alrededor de las 12:30 horas, cuando, por causas que aún se investigan, el motociclista fue embestido violentamente por un Toyota Yaris blanco. El impacto fue tan fuerte que Villalba quedó tendido sobre el asfalto y falleció en el acto. Personal de emergencias y efectivos policiales acudieron rápidamente al lugar, pero ya nada pudieron hacer para salvar la vida del joven. El conductor del vehículo involucrado permanece demorado mientras avanza la investigación para determinar responsabilidades. Vecinos de la zona expresaron su preocupación por la alta velocidad con la que suelen circular vehículos en esa avenida, y reclamaron mayor presencia de controles viales.
- Chaco extiende por cuatro años la Ley de Promoción Industrial: beneficios clave para empresas y desarrollo productivo.
Con 30 votos afirmativos, la Legislatura chaqueña aprobó en sesión extraordinaria la prórroga de una herramienta esencial para atraer inversiones y fortalecer el tejido industrial de la provincia. En una sesión extraordinaria celebrada este miércoles, la Legislatura del Chaco aprobó la prórroga por cuatro años de la Ley 937-I de Promoción Industrial Provincial. Con 30 votos a favor, se extendió la vigencia de esta normativa, considerada fundamental para el crecimiento económico del Chaco, hasta el 9 de enero de 2029. La ley, que originalmente fue sancionada en 1997, otorga importantes beneficios a empresas que se radiquen o amplíen sus actividades en el territorio provincial. Entre los incentivos más destacados se encuentran tarifas diferenciales de energía y agua, exenciones impositivas y reintegros por inversiones en infraestructura y capital de trabajo. Durante el debate, el jefe de la bancada oficialista Sebastián Lazzarini explicó que la ley tenía vencimiento previsto para enero de 2025, y por ello se priorizó su tratamiento: “Es una herramienta fundamental para el sector industrial, razón por la que hoy nos convocamos. Ya contaba con despacho favorable de las comisiones de Industria y de Hacienda”. Lazzarini también recordó que la norma ya había sido prorrogada en varias oportunidades desde su creación, siempre con el objetivo de acompañar el desarrollo productivo de una provincia con fuerte perfil agrícola-ganadero. La decisión legislativa representa un mensaje claro de continuidad en las políticas de fomento industrial y busca reforzar la competitividad chaqueña a través del apoyo sostenido al sector productivo.
- SÁENZ PEÑA: El Gobierno del Chaco Entregó Elementos Deportivos a 175 Escuelas y Kits Didácticos a Nivel Inicial.
El Gobierno de la Provincia del Chaco, a través de la ministra de Educación Sofía Naidenoff, entregó esta semana una valiosa ayuda a más de 175 escuelas primarias y secundarias de la región. Esta iniciativa, que beneficiará a más de 40.600 estudiantes, busca fortalecer la infraestructura educativa de las instituciones con una serie de elementos deportivos y kits didácticos que contribuirán al desarrollo de los niños y jóvenes chaqueños. La entrega se realizó en el Centro de Educación Física (CEF) Nº 2 “Emilio Schmoker” de Presidencia Roque Sáenz Peña, y abarcó un total de 632 pelotas de vóley, 146 vallas, 718 pelotas pulpo, 632 pelotas de handball, 3175 conos, 122 redes, 1736 colchonetas, entre otros materiales. Los beneficiarios fueron las escuelas de las Regionales Educativas 4 A y 4 B, que incluyen localidades como Sáenz Peña, Quitilipi, Machagai, Presidencia de La Plaza y Colonia Aborigen. En su intervención, Naidenoff destacó que, aunque se pueden hacer discursos sobre educación, "si no hay una decisión política para destinar los recursos necesarios, las cosas no avanzan". Además, explicó que un 85% de la coparticipación provincial se destina al pago de sueldos, destacando que el 50% de esa cifra va a la educación, especialmente para acompañar a los docentes. Por su parte, la secretaria general de la Gobernación, Carolina Meiriño, subrayó el compromiso del gobierno con la educación, afirmando que esta entrega es "una muestra más de la voluntad política de garantizar los recursos para el desarrollo de los niños". El evento también incluyó la entrega de cuatro aires acondicionados para el Jardín de Infantes Nº 223 "Beatriz Gladis Abbá", así como 58 kits de juegos pedagógicos para los niños de las salas de 5 años en los jardines de infantes de Sáenz Peña. Con estas acciones, el gobierno provincial continúa mostrando su compromiso con el fortalecimiento de la educación en cada rincón del Chaco, brindando a estudiantes y docentes las herramientas necesarias para un mejor desarrollo integral.
- Zdero en Villa Ángela: “Pusimos orden ante tanto desorden que nos dejaron”.
De cara a las elecciones legislativas del 11 de mayo, el gobernador Leandro Zdero visitó Villa Ángela junto a los candidatos de la alianza “Chaco Puede + La Libertad Avanza”. Durante la jornada, el mandatario inauguró una nueva sede partidaria y dialogó con vecinos sobre los desafíos que atraviesa la provincia. "Esta casa será clave para seguir organizándonos, para llegar a cada rincón de Villa Ángela", destacó Zdero al presentar el espacio que funcionará como base de trabajo en la campaña. En su discurso, el Gobernador puso énfasis en el esfuerzo realizado desde su gestión para "ordenar el caos" heredado: “Nos costó mucho poner orden en lo administrativo, lo económico y lo financiero. Había un despilfarro de recursos del Estado. Hoy esos fondos van a salud, educación y seguridad”. Zdero también apuntó contra la oposición, acusándola de poner “palos en la rueda” desde la Legislatura, y señaló que parte del pasado gobierno “aún está en el poder legislativo” y “pretende volver con las mismas prácticas de siempre”. En ese marco, la candidata Carina Botteri Disoff remarcó la importancia de conseguir mayoría legislativa: “Se ordenó la provincia, pero todavía falta. Necesitamos herramientas para seguir avanzando”. A su vez, Joaquín García, también candidato, subrayó que representan “la renovación que la sociedad pedía” y marcó el contraste con el oficialismo anterior: “Es pasado contra el futuro que nosotros encarnamos”. La campaña ya está en marcha y, con un tono desafiante, Zdero dejó en claro que apuesta a consolidar su gestión con una Legislatura alineada: “El Chaco se hace con chaqueños comprometidos, no con quienes acumulan títulos y cargos”.
- Bomberos sofocaron un incendio en una planta de arroz sobre ruta 3.
Durante la noche del lunes, un incendio se desató en una planta de acopio de arroz ubicada en la intersección de la Ruta Provincial N°3 y la Ruta Nacional N°11, generando alarma en la zona. El foco ígneo fue reportado por el encargado del establecimiento, quien advirtió que las llamas se habían originado en uno de los silos. De inmediato, una dotación de Bomberos de Resistencia se dirigió al lugar con una autobomba y un camión de abastecimiento. Al llegar, los efectivos constataron que el fuego se concentraba en el sector de secado de arroz a granel. Con equipos de respiración autónoma, escalera de doble tramo y mangas de una pulgada, lograron contener y sofocar totalmente el incendio. Afortunadamente, no se registraron personas lesionadas. En el operativo también colaboraron los Bomberos Voluntarios de Las Palmas. La propietaria de la planta, una mujer de 43 años, se encontraba en el lugar al momento del siniestro. Las causas del incendio aún no fueron informadas oficialmente, pero se investigan posibles fallas técnicas en el sistema de secado.
- El Gobierno amplía el Descuento Verano: más de 90.000 usuarios N1 recibirán bonos en sus facturas eléctricas.
El Gobierno del Chaco, a través de la empresa Secheep, informó que ya están disponibles las notas de crédito correspondientes a los consumos de enero y febrero para los usuarios residenciales N1 (ingresos altos) que fueron incorporados recientemente al beneficio del programa Descuento Verano. La medida, anunciada por el gobernador Leandro Zdero días atrás, representa un importante esfuerzo de la provincia para extender el alivio en las facturas eléctricas a un mayor número de hogares chaqueños. En esta etapa, se incorporan cerca de 90.000 usuarios N1 que hayan registrado consumos mensuales menores a 1000 kWh y que no perciben el programa Chaco Subsidia. “El análisis de los consumos evidenció una diferencia significativa en el costo de las facturas entre usuarios N1 y los beneficiarios N2 y N3. Por eso, el gobernador tomó la decisión de incluir también a este grupo dentro del Descuento Verano”, explicó José Bistoletti, presidente de Secheep. Las notas de crédito se aplican automáticamente como saldo a favor y podrán utilizarse para cancelar facturas pendientes. A partir del viernes 11 de abril, los usuarios podrán visualizar la factura con el crédito correspondiente en la Oficina Virtual de Secheep. Para consultas o gestión del beneficio, los usuarios pueden comunicarse al 0800-7777-589 o acercarse a cualquier oficina comercial de la empresa. Además, en los próximos días se enviarán avisos domiciliarios a los hogares alcanzados por la medida, con el objetivo de facilitar el acceso al beneficio y asegurar una comunicación directa. Con esta medida, los usuarios N1 se suman al grupo de beneficiarios del Descuento Verano, junto a los N2 (ingresos bajos) y N3 (ingresos medios), ampliando el alcance del programa provincial y brindando más apoyo ante el impacto del consumo energético durante los meses de altas temperaturas.
- Supervisión clave en el Riacho Barranqueras: avanzan las tareas de dragado para garantizar el abastecimiento de combustible en el NEA.
Autoridades de la Administración Provincial del Agua (APA) realizaron una inspección técnica en el Riacho Barranqueras, donde se llevan adelante trabajos de dragado fundamentales para mantener operativo el muelle de YPF. La obra busca garantizar el ingreso de embarcaciones con combustible que se distribuye en Chaco y el resto del NEA. El presidente de la APA, Jorge Pilar, recorrió la zona del muelle junto a técnicos del organismo, representantes de YPF y de la empresa encargada de los trabajos, destacando el avance sostenido de las tareas. “Estos trabajos son clave para asegurar que el combustible llegue a destino, se descargue en el muelle y pueda distribuirse eficientemente en toda la región”, afirmó Pilar. La intervención se desarrolla en un tramo de 8 kilómetros del riacho y apunta a profundizar el calado necesario para la navegación segura de las barcazas. La actividad es parte de una estrategia logística regional que garantiza el suministro energético en Chaco y provincias vecinas.
- Resistencia refuerza la seguridad: más de 800 efectivos en las calles y presencia en 150 escuelas.
Este lunes por la mañana, el Gobierno del Chaco puso en marcha el operativo "Caminantes", una estrategia de seguridad que desplegará a más de 800 efectivos en la vía pública del Gran Resistencia. La medida fue anunciada desde la Plaza 25 de Mayo por el ministro de Seguridad, Hugo Matkovich, acompañado de autoridades policiales y funcionarios del área. El operativo contempla una fuerte presencia policial en zonas clave como el micro y macrocentro, plazas, espacios verdes y barrios, con patrullajes en diferentes franjas horarias. Participan agentes recientemente egresados, cadetes en formación y personal del Servicio Penitenciario, todos bajo monitoreo constante a través de 241 cámaras y comunicaciones por radio. Además, se dispuso la cobertura específica de 150 establecimientos educativos, donde se asignarán 600 efectivos: 250 policías, 250 alumnos de la Escuela de Policía y 100 agentes penitenciarios. El objetivo: garantizar entornos escolares seguros y responder a la demanda ciudadana de mayor seguridad. "Estamos dando respuesta a una realidad que nos duele: deberíamos tener 11.000 policías, pero hoy solo contamos con 7.600", afirmó Matkovich. El ministro apuntó contra gestiones anteriores que mantuvieron cerrada la Escuela de Policía y comprometió una nueva etapa en la prevención del delito. El lanzamiento del operativo también sirvió para enfatizar una nueva lógica de trabajo en seguridad: más presencia activa, más formación en terreno y más coordinación tecnológica. “No se puede hacer prevención sin policías. Por eso, este plan forma parte del pedido directo del gobernador Leandro Zdero de estar más cerca de la gente y responder con hechos”, concluyó Matkovich.
- Fuerte despliegue policial el fin de semana en Chaco: más de 600 contravenciones y casi 400 motos secuestradas.
La Policía del Chaco llevó adelante un intenso operativo de prevención y seguridad durante el fin de semana, con 326 intervenciones en toda la provincia. Como resultado, se labraron 631 contravenciones y se secuestraron 394 motocicletas, de las cuales ocho tenían pedido de secuestro. Además, se notificó a 144 personas por distintas causas, se incautaron seis vehículos, seis armas de fuego y diez armas blancas. La Policía Caminera también desplegó controles en rutas, donde confeccionó 302 actas por infracciones y detectó a 40 conductores bajo los efectos del alcohol. Resultados por localidades: Área Metropolitana: 40 procedimientos, 25 personas detenidas, 260 contraventores y 29 motos secuestradas. Además, se incautaron tres armas de fuego y tres armas blancas. Presidencia Roque Sáenz Peña: 44 operativos, 94 detenidos, 86 contraventores y 39 motos secuestradas. También se incautaron un arma de fuego y cuatro armas blancas. Villa Ángela: 43 operativos, una persona detenida, seis contraventores y 64 motos secuestradas. Charata: 29 operativos, 10 personas detenidas, ocho contraventores. Secuestro de un automóvil, 45 motos, un arma de fuego y un arma blanca. General San Martín: 106 intervenciones, cuatro personas detenidas, 268 contraventores y 247 motos incautadas. Juan José Castelli: 64 operativos, 10 detenidos, tres contraventores y 34 motos secuestradas. El Gobierno provincial destacó el despliegue policial como parte de un plan de seguridad integral para reducir los índices de delitos y mejorar la convivencia ciudadana.
- Zdero anunció un aumento salarial del 8,57% para docentes.
El gobernador Leandro Zdero confirmó un incremento del 8,57% en los salarios del sector docente, que será efectivo a partir de abril de 2025. El mandatario explicó que esta medida busca reconocer el esfuerzo de los educadores chaqueños y forma parte de una gestión que apunta al orden y la transparencia en la administración de los recursos públicos. Desde la comunidad educativa, el anuncio fue recibido de forma positiva, con expectativas de que el reajuste ayude a mejorar las condiciones laborales y la calidad educativa en la provincia. Zdero reafirmó su compromiso con la educación, destacando que sigue siendo una prioridad en su gobierno.
- DETENIDO POR AGREDIR A UN EFECTIVO POLICIAL TRAS PROVOCAR DESORDEN EN LA VÍA PÚBLICA.
Anoche, personal del Servicio Externo de la Comisaría Primera de Resistencia, acudieron hasta las avenidas Alberdi y Rodríguez Peña, donde procedieron a la detención de un hombre que protagonizaba un altercado en la vía pública en evidente estado de ebriedad. El sujeto de 40 años, fue identificado y luego trasladado hacia la unidad interviniente. Posteriormente, al momento a la demora este lesiona con un golpe de puño a uno de los empleados. Luego, el efectivo agredido fue asistido por un médico policial, quien determinó que las lesiones en el ojo eran de carácter leve. Por el hecho radicó la denuncia correspondiente. Con intervención del Jugado de Faltas, los agentes labraron un acta contravencionales por “Supuesta Infracción a Ley 850- J “Articulo 60° Desorden y 78° Ebriedad”. Asimismo, se instruyeron actuaciones judiciales con intervención de la Fiscalía N° 13, caratulando la causa como “Supuesto Resistencia Contra la Autoridad y Lesiones”.
- Seguridad total en el 80º Aniversario de la Peña Martín Fierro: más de 150 efectivos custodian el evento.
Este sábado por la tarde, el histórico 80º aniversario de la Peña Nativa Martín Fierro cuenta con un fuerte operativo de seguridad desplegado por el Ministerio de Seguridad de la provincia, que involucra a más de 150 efectivos y unidades especiales para garantizar una celebración segura y en paz. Desde las 19 horas, los agentes comenzaron a distribuirse en el predio del Parque de la Democracia y sus alrededores, donde se espera una masiva concurrencia. El operativo es encabezado por el ministro de Seguridad, Dr. Hugo Matkovich, quien estuvo acompañado por el Subjefe de Policía, Comisario General Manuel Victoriano Silva, y el Director Ejecutivo del C.E.A.C., Comisario General Cristian Durand. “Implementamos este operativo para que esta noche, en el aniversario 80, sea un lugar de encuentro para la familia”, expresó Matkovich. “Tal como lo indicó el gobernador Leandro Zdero, la seguridad debe ser primordial para los chaqueños”. El dispositivo contempla la participación de comisarías cercanas, patrullajes de motoristas del COM, Policía Caminera y Departamento 911, con móviles, cuatriciclos y bicicletas. También estarán activas las cámaras del predio, monitoreadas desde la División Videovigilancia. Además, se suman unidades metropolitanas, Caballería, Investigaciones, Inteligencia Criminal, Consumos Problemáticos, Búsqueda de Personas y Canes. Cada una tendrá su sector asignado, coordinando esfuerzos para una cobertura integral del evento. Como parte del despliegue, el Ministerio de Seguridad también instaló un stand con gacebos institucionales donde distintas áreas brindan información y asesoramiento. Participan los Departamentos de Violencia Familiar y de Género, Cibercrimen, Lucha contra la Trata de Personas, Seguridad Vial, y el Servicio Penitenciario Provincial. Una noche que promete música, tradición y, sobre todo, seguridad.