top of page

Resultados de la búsqueda

Se encontraron 1393 resultados sin ingresar un término de búsqueda

  • Cayó una Banda Narco con gendarmes y policías implicados ¿que encontraron?

    Un exitoso trabajo investigativo de la Gendarmería Nacional concluyó con 12 allanamientos simultáneos, desarticulando una gran organización narco e implicando a miembros de la fuerza federal y de la Policía del Chaco. En el Barrio “Villa del Oeste” de Resistencia, la Gendarmería Nacional llevó a cabo una serie de allanamientos como parte de una investigación sobre búnkeres de venta de droga, finalizando con resultados impactantes. La operación, fruto de una exhaustiva investigación, permitió desarticular una organización narco, incautar más de 2,800 kilos de cocaína, 4,500 dosis de estupefacientes listas para la venta, $24 millones, 4 mil dólares estadounidenses, dos armas de fuego con numeración limada, cinco vehículos de alta gama, seis motocicletas y documentación relevante. Durante los operativos, fue detenido el líder de la organización, conocido como alias “Huguito”. Su domicilio, centro de operaciones del grupo criminal, albergaba no solo grandes cantidades de drogas y dinero en efectivo, sino también armas de fuego con numeraciones limadas, evidenciando el alto nivel de sofisticación y peligrosidad de la banda, que contaba con información de miembros de las fuerzas policiales y de seguridad. En el marco de esta investigación, varios integrantes de la Gendarmería Nacional y un miembro de la Policía del Chaco fueron detenidos. Uno de los policías, actualmente prófugo, tiene un pedido de captura en su contra. La investigación fue liderada por el Juzgado Federal N°1, a cargo de la Dra. Zunilda Niremperger, con la intervención de la Fiscalía Federal de Chaco, encabezada por el Dr. Patricio Sabadini. La incautación de grandes sumas de dinero y vehículos de alta gama subraya los enormes beneficios económicos que el narcotráfico genera y la magnitud en la que operan estas organizaciones.

  • Chaqueños en la Selección Argentina de Basquet para la gira en México

    Tres jugadores chaqueños han sido confirmados entre los 12 elegidos para integrar la Selección Argentina de Básquet en su próxima gira por México. Francisco Conrradi, de Hermoso Campo, y los resistencianos Gonzalo Corbalán y Sebastián Lugo, se unirán al equipo para disputar tres partidos amistosos. Después de una semana de intensos entrenamientos en Buenos Aires, el cuerpo técnico, encabezado por Herman Mandole, definió el plantel que se enfrentará al equipo local, que se prepara para el Clasificatorio Olímpico. Debido a las bajas de Marcus Adams Jr. por síndrome gripal y Máximo Adams por gonalgia derecha, se incluyó a Francisco Conrradi, uno de los cuatro jugadores invitados, y a Sebastián Lugo, quien se incorporó al equipo el jueves por la tarde. Máximo Milovich, Bautista Giralt y Stéfano Alesso, quienes también formaron parte de los entrenamientos, ya fueron desafectados. Los partidos se disputarán el lunes 24 en Ciudad Juárez, el martes 25 en Chihuahua y el sábado 29 en Ciudad de México. En Argentina, los encuentros podrán seguirse en vivo a través de Básquet Pass.

  • Copa América: ¿qué hacía Morena Beltrán en el debut de Argentina?

    La periodista sorprendió al aparecer en el sorteo de capitanes del partido inaugural entre Argentina y Canadá. La primera sorpresa de la Copa América llegó incluso antes de que comenzara el partido inaugural entre Argentina y Canadá. Morena Beltrán se volvió viral en la previa del partido de la Selección Argentina al estar presente en el sorteo de capitanes entre Lionel Messi y Alphonso Davies. La razón por la que Beltrán fue foco de todas las miradas se debió a que es embajadora de una de las marcas que auspicia el torneo y, por ello, participó en la acción comercial. Su tarea fue entregarle la moneda al árbitro Jesús Venezuela para el sorteo oficial.

  • Chaco: gendarmería implicada en un operativo contra el crimen organizado

    En una operación sin precedentes en la ciudad de Resistencia, la Fiscalía Federal N°1 ejecutó un complejo operativo de 12 allanamientos que concluyó con la detención de cuatro individuos, incluyendo a tres miembros activos de la Gendarmería Nacional. El foco principal de la investigación, H.M, fue encontrado con una importante suma de dinero en efectivo, además de drogas y una sofisticada máquina contadora de billetes. Los allanamientos se llevaron a cabo en diversos puntos estratégicos de la capital chaqueña, como el barrio Villa del Oeste, donde se logró el decomiso de vehículos, una balanza de precisión, más de cuatro mil dosis de cocaína y trozos de pasta base. La participación de miembros de la Gendarmería Nacional en actividades delictivas ha generado un fuerte impacto en la comunidad y destaca la necesidad de mantener la integridad dentro de las fuerzas de seguridad. Este operativo marca un avance significativo en la lucha contra el crimen organizado en la región y refuerza el compromiso de las autoridades para garantizar la seguridad y el estado de derecho. La Fiscalía Federal continúa con las investigaciones para determinar la magnitud de la red criminal y llevar a los responsables ante la justicia, asegurando un paso fundamental hacia un ambiente más seguro y transparente en Chaco.

  • Crimen del ingeniero: detuvieron a 2 hombres que se llevaron la moto

    El ingeniero Alberti Faitini, de 65 años, fue hallado muerto, atado de pies y manos, el pasado 9 de junio en su casa del barrio Don Santiago, en la zona norte de Resistencia. Su exesposa denunció que faltaban la moto, el celular, y otros elementos. En el inicio de la investigación, fueron detenidos una mujer de 18 años, que según testigos ejerce la prostitución, y un hombre joven que siempre la acompaña. Los dos se habrían encontrado con Faitini la noche del viernes y abordaron su motocicleta en dirección a su casa. Los investigadores revisaron grabaciones de las cámaras de seguridad de los vecinos y lograron identificar a dos hombres que la noche anterior salían llevándose la moto, una desmalezadora y otras pertenencias. En la moto, una Honda roja, recorrieron la ruta nacional 11 hasta la zona sudoeste de la ciudad, donde recientemente habrían puesto en venta partes de la moto robada. Por esto, se desplegó un operativo en los barrios Mate Cosido, Bettina Vázquez, Vista Linda, entre otros, y este jueves los encontraron en inmediaciones de la calle Tatú Carreta y la avenida Mac Lean, con dos bolsas cargadas de motopartes. Tienen 23 y 35 años. Uno de ellos intentó escapar pero fue capturado. La titular del Equipo Fiscal 2, Ana González, dispuso su detención por “supuesto homicidio en ocasión de robo”. Se cree que el ingeniero Faitini fue víctima del grupo que actuó bajo la modalidad “viuda negra”, hipótesis que se refuerza con la versión de testigos que aseguran conocer a la mujer por “robarle a los clientes”.

  • "Bregman, vos no cantás el himno": la dura respuesta de Villarruel a las críticas de la diputada

    El presidente Javier Milei encabezó en Rosario el acto por el Día de la Bandera. Lo hizo acompañado de Victoria Villarruel, quien tras la conmemoración se cruzó en redes sociales con la diputada nacional Myriam Bregman. La legisladora del Frente de Izquierda cuestionó la cantidad de público presente en el acto de Milei, críticas que fueron respondidas con dureza por la Vicepresidenta. "Menos mal que llevó muchos milicos para rellenar", posteó en X la diputada, junto a una fotografía aérea del acto. Villarruel usó la misma vía para contestarle. "Bregman vos no tenés autoridad moral alguna para hablar de los Granaderos y el Presidente. Vos no cantás el Himno pero sí cobrás el sueldo del Estado argentino, hablemos de vos", escribió. El cruce no quedó en esa mención, ya que la legisladora volvió a citar este mensaje y replicó: "Hablar de 'autoridad moral' y apoyar golpes de estado, asunto separado". "Lo dicho por Villarruel suena a ‘zurda apátrida’, muy usado por la dictadura, cuya obra económica -mientras torturaban y asesinaban-, incluyó la entrega total del patrimonio nacional y el endeudamiento externo feroz. Milei y ella quieren completar su obra", agregó Bregman en otra publicación. "Callate, Villarruel", concluyó. 4o

  • Defendió a su tía de un intento de robo y recibió un disparo

    Este jueves, a las 12 del mediodía, una mujer de 33 años del barrio Villa Barberán llegó por sus propios medios al hospital en un vehículo particular Toyota Hilux. Llevaba a su sobrino, A.E.M. de 21 años, quien sufrió lesiones causadas por terceros en la calle Villa Carlos Paz N° 2750 de Resistencia. El joven presentaba una herida de arma de fuego en el área cardíaca y fue ingresado de inmediato al quirófano. La tía relató que alrededor de las 11:00 horas, mientras caminaba sola hacia la casa de su madre, cuatro sujetos se le aproximaron. Entre ellos, reconoció a Cristian Ayala, conocido en la zona por su actividad delictiva, quien la amenazó y le exigió su teléfono celular Motorola E20. Su sobrino, que estaba podando un árbol frente a su domicilio, notó la situación y acudió en su ayuda, empujando a Ayala. Este último sacó una pistola de pequeño calibre y disparó en el pecho del joven. El joven corrió hacia su domicilio en la intersección de las calles San Carlos de Bariloche y Leo Parcianelo, buscando refugio. La mujer avisó a la Sala 911 y un vecino lo trasladó de urgencia al hospital, escoltados por un móvil de la Comisaría 6ta. Ayala no logró robar el teléfono y solo efectuó un disparo. Mientras el joven permanece internado, la Policía busca al autor del hecho y ha detenido a Mauricio Maximiliano Ramírez, de 25 años, quien estaba presente en el lugar de los hechos según testigos.

  • Sin forzar ninguna cerradura, se llevaron $26 millones

    Este miércoles, pasada las 20 horas, Diego Bernabé Iglesias, de 40 años, reportó al 911 el hurto de una suma millonaria de su departamento, ubicado en el edificio Nuria II, en avenida Wilde 445. Según informó el propietario, los delincuentes no violentaron ninguna puerta ni ventana y se llevaron 1,7 millones de pesos, 17.500 dólares y 1.900 euros, lo que a la cotización actual equivale a poco más de $26.000.000. Personal de la Comisaría Segunda de Resistencia acudió al lugar del hecho, entrevistándose con la víctima para recabar detalles del incidente. El Departamento de Investigaciones Complejas Metropolitana y la Sección Rastros están colaborando con la justicia para recolectar elementos probatorios que permitan esclarecer el caso. El Gabinete Científico realizó pericias en el departamento, mientras que los agentes del Departamento de Cibercrimen se encuentran trabajando en el relevamiento de las cámaras de seguridad de la zona. La Sección Rastros también se abocó a la tarea de identificar posibles huellas o pistas dejadas por los delincuentes. La Fiscalía de Investigación Penal N° 3, a cargo de Rosana Soto, tomó intervención en el caso y se espera que los avances en la investigación puedan arrojar luz sobre este audaz robo millonario.

  • Archivan causa por supuesto maltrato en una guardería de Sáenz Peña

    La causa por el supuesto maltrato en la guardería Arcoíris de Sáenz Peña ha sido archivada por la fiscal Liliana Lupi, quien concluyó que no hay pruebas suficientes para procesar a la directora Mirta Ruiz. "No hay elementos suficientes para citarla a una declaración en carácter imputada", explicó César Collado, abogado de Ruiz. Lupi determinó que "la imposibilidad de reunir otros elementos de prueba que justifiquen la continuidad de la investigación penal" fue crucial para archivar la causa. Los testimonios de la denunciante y los menores no pudieron ser corroborados con informes médicos o historias clínicas, lo que resultó en una "insuficiencia probatoria que impide llamar a prestar declaración de imputada a persona alguna". Collado criticó el manejo de las pruebas, señalando que "no se corrió a su debido tiempo el traslado de la prueba, no se dio a conocer cómo se la obtuvo, quién la obtuvo, en qué momento, no tiene fecha, no especifica a ciencia cierta en qué lugar es". Además, los seis testigos declararon que "jamás vieron nada". La denuncia inicial fue presentada el 8 de marzo por una madre, quien alegaba maltrato pero no solicitó exámenes médicos para los menores. Según Collado, "si no hay lesiones constatadas, no hay delito; sin delito, no hay víctima; sin víctima, no hay ofendido penalmente", lo que hace innecesaria la constitución de querellantes particulares. Mirta Ruiz está considerando iniciar acciones civiles contra la denunciante y la apoderada de la querella. El hecho denunciado ocurrió el 8 de marzo, y la denuncia fue presentada al día siguiente en la División de Violencia Familiar. La madre fue convocada por la Fiscalía 1 el 15 de marzo. Finalmente, tras la viralización de un video que mostraba a niños siendo encerrados por una docente, Laura María Bocek presentó una denuncia adicional y designó a la Dra. Adriana Molina como abogada querellante.

  • Juliana “Furia” eliminada de Gran Hermano

    La última gala de Gran Hermano (Telefe) fue la más tensa hasta ahora, con cifras récord de votación. Los dos participantes más fuertes de esta edición se enfrentaron, resultando en la eliminación de Juliana “Furia”. Al cierre de la emisión, Santiago del Moro anunció los resultados finales: Juliana recibió un 62,4% de votos en contra, mientras que Martín Ku obtuvo un 36,7%. En total, se registraron más de 10 millones de votos. La salida de “Furia” generó un gran impacto en las redes sociales, donde los fanáticos de Gran Hermano no tardaron en compartir sus reacciones ante la eliminación de una de las participantes más queridas de esta edición.

  • Zdero invitó a Messi a conocer el Chaco

    En una reciente entrevista en el programa "Dispuestos a Todo", Lionel Messi reveló su anhelo de descubrir los destinos turísticos de Argentina. "Tengo pendiente conocer la Argentina, que nunca tuve la oportunidad", comentó el astro del fútbol, quien ha viajado por el mundo pero no ha explorado su propio país. "Lo hablamos con Antonela: queremos visitar nuestro país en familia. Me hablan de un montón de lugares que no conozco y me gustaría recorrer el país", afirmó Messi, destacando su interés por explorar las maravillas argentinas junto a su esposa e hijos. Tras estas declaraciones, el gobernador Leandro Zdero aprovechó la oportunidad para invitar al campeón del mundo a visitar Chaco. "Leo te invitamos al Chaco! Desde meteoritos, yaguaretés y el Parque 'El Impenetrable', segundo pulmón verde de Latinoamérica, hasta la Bienal de las Esculturas Internacional! Te esperamos!!!", escribió el mandatario provincial en su cuenta de X, adjuntando videos que muestran los atractivos turísticos de la provincia.

  • José Alperovich condenado a 16 años de prisión por abuso sexual

    El ex gobernador José Alperovich ha sido condenado a 16 años de prisión en el juicio por abuso sexual denunciado por su sobrina y ex colaboradora. La sentencia, anunciada por el juez Juan María Ramos Padilla, incluye la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos. El juicio, que comenzó el 5 de febrero en la sede del Tribunal Oral en lo Criminal n° 29, concluyó hoy con el veredicto de culpabilidad. Ramos Padilla consideró suficientes las pruebas presentadas por el fiscal Sandro Abraldes y los querellantes Pablo Rovatti y Carolina Cymerman. El magistrado ordenó la prisión preventiva y el inmediato traslado de Alperovich a una unidad carcelaria. Este caso marca un hito en la historia de la provincia, siendo la primera vez que un ex gobernador es condenado por delitos sexuales. Alperovich, acompañado por sus abogados y sus hijos, escuchó la sentencia, que según sus defensores, será apelada.

2_edited.jpg

© 2021 Chaco En Alta, Resistencia, Chaco, Argentina.

bottom of page